Es uno de los instrumentos más antiguos, y contiene en su interior partículas de diferentes materiales. Se construye con el fruto
seco del totumo (calabaza) al que se le introducen semillas secas u otros elementos, que son las que vibran al sacudirse
contra las paredes internas de la calabaza. Lo utilizan los aborígenes del Chaco y Formosa (ARGENTINA) y algunas tribus araucanas
de Chile, las maracas se desarrollaron más en la región Caribeña (Puerto Rico) y Sudamérica, aunque es un Idiófono
que se puede encontrar en muchos rincones del mundo y en diferentes etnias.
Este instrumento musical lo construimos de calabaza y rellenado con elementos
especialmente seleccionado para producir el sonido más potente y efectivo.
Usualmente se agitada rítmicamente con la mano para acompañar el canto y la danza.
Estamos fabricándolos con teñidos especiales y calados a mano.
El rellenado está especialmente calculado para producir una alta respuesta ante su movimiento.
También hemos seleccionado las calabazas con paredes resistentes como la madera y los tamaños óptimos para sostenerlo fácilmente con la mano.
Aunque originalmente fue construido de calabazas llenado de semillas secas, las Maracas modernas
están construidas de muchos materiales diferentes incluyendo el plástico y madera.
Nosotros preservamos la calabaza como cuerpo del instrumento y hallamos los elementos óptimos de
relleno para el mejor sonido posible.