PINCULLO
El Pincullo o Pinkillo posee canal de insuflación, la dimensión del
instrumento varía entre los 30 y 40 cm de largo; posee seis agujeros
destinados a su ejecución. Su estructura es similar a la Quena, pero en
la abertura superior lleva una boquilla semejante a la flauta dulce.
Consta de 7 agujeros y de ejecuta en forma casi vertical. En la parte
superior lleva otra abertura para armonizar, es uno de los instrumentos
musicales más completos y cumple funciones similares a las de las quenas.
Construcción:
Flauta con canal de embocadura constituida por una caña cuyo extremo
superior se corta a bisel para formar la embocadura, mediante un pequeño
taco de madera o cera que se le coloca en su interior, para formar el
canal.
Historia y funcionalidad:
Se ejecuta en las festividades religiosas de la Virgen de la Peñas de
Livilcar y en la Tirana, las bandas instrumentales de las cofradías
danzantes usan Quenas y Pincullos de tamaños mayores que los comunes.
Origen:
Instrumento Andino proveniente de las culturas Quechua y Aymará.
Atención: En estos momentos NO disponemos en stock del
instrumento PINKUYO
, puede escribirnos por la sección
CONTACTO para informarse cuando dispondremos del mismo en nuestro stock para la venta, Gracias.